
Una repercusión social que parece ser la moda del momento en nuestra provincia como en el país son los "floggers". En Argentina existen más de dos millones de "floggers", que se agrupan de acuerdo con sus intereses personales.
Si bien es cierto que los flogs están al alcance de cualquiera que tenga acceso a una pc con conexión a Internet, la estadística indica que la inmensa mayoría de sus usuarios son jóvenes y, especialmente, adolescentes que se reunen para conocerse mas alla de sus computadoras, con la iniciativa de los encuentros de floggers surgió de ellos mismos y fue espontánea: la idea era seguir compartiendo fuera de las pantallas las afinidades que habían descubierto al navegar recíprocamente las páginas de los demás.
Si bien el término Flogger comenzó siendo utilizado para identificar aquellas personas que poseían un Fotolog y/o que escribían en el mismo, también ha sido utilizado para darle nombre a un avión militar, el Mikoyan MiG 23 “flogger” y su nieva versión el Mikoyan MiG-27 “Flogger”, como también a un software de biblioteca “Free Logger: Flogger”; sin embargo, el término tal cual se lo está utilizando en Argentina se aplica a un nuevo grupo de jóvenes que bailan música Dance o Electrónica imitando numerosas posturas vistas en los fotologs, y que parecen muy cómicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario