miércoles, 15 de octubre de 2008

EMO


Aunque su ascenso mediático va de la mano del de los floggers, para el imaginario general constituye la punta de lanza de las nuevas tribus. En parte, debido a su asociación directa con un estado de ánimo claro; el “bajón nostálgico-melancólico-resignado-maquillado”, según la definición técnica diagnosticada por el Gabinete de Psicólogos Sociales Recién Recibidos del NO. Los emos no bailan, señora, no tienen nada que celebrar. Look Asexuado, mezcla de neogótico y hardcore melódico, alisado permanente, piercings, delineador y ketchup para emular sangre en las fotos. Ritos Básicamente, padecer y emocionarse. Para el resto de las cosas no les quedan ganas. Status Cuanto más cara de sufrido tengas, mejor (el efecto se logra con un buen alisado de pelo y los ojos delineados). Frases “¡Uh, qué mal!”. Gurúes Jared Leto, Gerard Way. Playlist Welcome to the Black Parade (My Chemical Romance), A Beautiful Lie (30 Seconds to Mars). Keywords Planchita, negro, make-up. Mito urbano Cuando un emo experimenta por primera vez reírse a carcajadas, ya no hay vuelta atrás.

1 comentario:

Anónimo dijo...

muy bueno el informe. muy bueno tomarse con algo de humor el tema.

viole y georgina